jueves, 28 de febrero de 2013
Manifestación, Stop Criminalización
Manifestación, Stop Criminalización
http://www.bukaneros.org/
Poco más de 48 horas
han pasado desde que comenzó la nueva operación de acoso y derribo
contra nuestro grupo. Tiempo suficiente para habernos puesto manos a la
obra para organizar la solidaridad con nuestros compañeros detenidos.
Esta misma mañana, en la
explanada del fondo de nuestro estadio ha tenido lugar una rueda de
prensa convocada por Bukaneros y la Plataforma ADRV, con el objetivo de
explicar a los medios de comunicación
todo lo sucedido. Durante la misma, se ha procedido a la lectura de los
comunicados de ambos grupos, además de otros dos, por parte de la
Plataforma Solidaria Antirrepresiva y Madres contra la represión. Cabe
destacar que siendo miércoles laborable allí nos hemos dado cita más de
un centenar de personas, entre miembros del grupo y simpatizantes. Tras
la presentación de los comunicados, se ha dado por finalizada la rueda
de prensa, citando a todos los presentes a participar en la
manifestación programada unas horas más tarde.
Con ciertas dudas sobre
la manifestación, convocada de urgencia para la tarde de hoy, el
recorrido final ha transcurrido entre las oficinas del Rayo Vallecano y
la Junta Municipal de Vallekas. Conforme se ha ido acercando la hora de
inicio, el goteo de personas ha ido aumentando rápidamente, llegando a
superar con creces el de asistentes. Espectacular ha resultado la
respuesta de la gente, como espectacular ha sido el trayecto entre
cánticos hasta la Junta. Una vez allí, hemos procedido a leer el
comunicado oficial del grupo, tras el que se ha desconvocado la
manifestación.
No queremos dejar pasar
la oportunidad de agradecer a todos el apoyo recibido, tanto a los
miembros y simpatizantes de Bukaneros, como al resto de afición rayista o
colectivos afines, así como a todos los vecinos del barrio que se han
volcado con nosotros desde el principio.
Pero esto no acaba aquí, no hasta que tengamos a todos nuestros compañeros de vuelta con nosotros. Por eso os citamos a todos a mañana jueves a las 12 de la mañana en los juzgados de Plaza Castilla para recibir a los detenidos como se merecen.
miércoles, 27 de febrero de 2013
Solidaridad con los Bukaneros detenidos
Todos y todas con Bukaneros!!!!!
Pepineros Hooligans
(enviado por Pepinero77)
Frente Azul
http://frente-azul.blogspot.com.es/
¡STOP MONTAJES POLICIALES!
STOP MONTAJES POLICIALES ¡BUKANEROS RESISTE!
¡MUCHA FUERZA DESDE ZAFRA!
Gate22
Comunicado de Solidaridad con Bukaneros
COMUNICADO DE SOLIDARIDAD CON BUKANEROS
Desde
la Gate 22
SFC Fans queremos mostrar públicamente nuestra solidaridad con el grupo
ultra del Rayo Vallecano, Bukaneros,
por las recientes detenciones de varios de sus miembros, la criminalización y
la escala represiva que están sufriendo en éstos últimos meses. Entendemos que
es otro absurdo montaje policial como ya hicieron con Alfón y que el mensaje
del sistema, para los colectivos y personas que luchan por los derechos del
Pueblo, es contundente…la represión. Poco a poco el sistema capitalista se va
quitando la “careta demócrata” para ofrecernos la realidad donde vivimos. Aquí
debemos estar todos unidos, y cuanto más represión mayor debe ser la respuesta
de solidaridad que tenemos que dar, si nos tocan a uno nos tocan a todos.
Quieren amedrentar a la juventud combativa, callar la voz rebelde de Vallekas,
pero estamos seguros que con Bukaneros ¡NO PODRÁN!
Exigimos
la libertad sin cargos para los detenidos y mandamos un abrazo solidario para
toda la familia rayista.
¡BASTA
DE MONTAJES POLICIALES, FUERZA BUKANEROS!
Resaca Castellana
http://resacacastellana.blogspot.com.es/
SOLIDARIDAD CON BUKANEROS
En Burgos, lamentablemente sabemos lo que son capaces de hacer esa recua de bastardos formada por jueces, políticos fiscales y energúmenos uniformados, en su afán por destruir la vida de las personas cuya orientación política no se ajusta a sus cánones, por lo que desde Resaca Castellana queremos mostrar toda nuestra solidaridad y nuestra repulsa ante estos hechos orquestados por quienes tristemente manejan esta mierda de país.
¡STOP CRIMINALIZACION, SOLIDARIDAD CON LOS DETENIDOS!
RESISTIR ES VENCER!
RESACA CASTELLANA ANTIFASCISTAS 1997
Bukaneros: Rueda de prensa Stop Criminalización
Rueda de prensa Stop Criminalización
http://www.bukaneros.org/
Ante los hechos acontecidos en los últimos días, queremos manifestar:
Bukaneros es un
colectivo con veinte años de historia, cuya actividad siempre ha sido
pública, con el objetivo principal de animar y apoyar incondicionalmente
al Rayo Vallecano. Al mismo tiempo, y fieles a la idiosincrasia de
nuestro barrio, nos hemos caracterizado por el compromiso con las luchas
sociales y populares, por el rechazo a todo tipo de racismo en el
deporte y por la reivindicación de un fútbol popular y ajeno a intereses
espurios.
Durante la tarde del
lunes 25 de febrero, un miembro de nuestro grupo fue detenido por la
policía en su centro de trabajo, acusado de los cargos de coacción,
amenazas y pertenencia a banda criminal. Así mismo, a lo largo de la
mañana del martes 26 de febrero, se desarrolló una operación policial en
la que fueron detenidas con los mismos cargos doce personas, entre las
que se encontraban además varios aficionados rayistas, entre ellos el
Presidente de la Federación de Peñas del Rayo Vallecano.
Según ha comunicado la
Delegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, las detenciones se
han producido a raíz de una denuncia interpuesta por la directiva del
Rayo Vallecano de Madrid, con la acusación de un delito por coacción y
amenazas, bajo el que se quiere encubrir nuestra denuncia y crítica
constante a la nefasta y opaca gestión de nuestros directivos. Sin
embargo, creemos que los principales motivos de esta escalada represiva
responden a una campaña de criminalización de la juventud y de los
movimientos sociales que se enfrentan a la injusticia y luchan día a día
contra las consecuencias de un sistema podrido y criminal.
No es la primera vez que nuestro grupo sufre éste acoso y persecución política constante, en el que podemos enmarcar:
-
Una continua campaña por parte de los medios de comunicación con el claro objetivo de criminalizar nuestra actividad.
-
El reciente registro policial de nuestro local tras las protestas de la huelga general del 14 de noviembre.
-
La detención y posterior encarcelamiento preventivo, en régimen FIES,de nuestro compañero Alfon.
Hacemos un llamamiento a
todos los miembros y simpatizantes de Bukaneros, así como a la afición
rayista, a nuestro barrio y a la sociedad en general, para reclamar el
apoyo y la máxima solidaridad con todos los compañeros detenidos, así
como el seguimiento y la participación en las próximas convocatorias.
Finalmente, queremos
aprovechar para mandar un mensaje de ánimo y fuerza a nuestros
compañeros detenidos y hacerles ver que estamos más unidos que nunca
ante la adversidad.
¡STOP CRIMINALIZACIÓN!
SOMOS RAYISTAS, NO DELINCUENTES
martes, 26 de febrero de 2013
COMUNICADO OFICIAL BUKANEROS´92
COMUNICADO OFICIAL
Si tras todos los acontecimientos
vividos en estos últimos meses habíamos vuelto a una relativa
tranquilidad, la represión nos golpea de nuevo, volviendo a dar una
nueva vuelta de tuerca a la persecución que llevamos sufriendo desde el
otoño pasado, con el claro objetivo de meternos el miedo en el cuerpo e
intentar acabar con nosotros.
Durante la tarde del lunes 25 de
febrero, el Grupo 30 de la Brigada de Información Policial se ha
presentado en el centro de trabajo de un miembro del grupo, procediendo a
su inmediata detención y traslado a las dependencias policiales de
Moratalaz, donde permanece bajo la acusación de pertenencia a banda
criminal por el simple hecho de ser miembro de Bukaneros. No es de
extrañar que tras las protestas vividas en las calles de Madrid el
pasado 23 de febrero la policía vuelva a intentar criminalizar a los
movimientos sociales de nuestra ciudad con esta detención, volviendo a
colocar a nuestro grupo en el punto de mira.
Desde aquí pedimos tranquilidad a todos
los socios del grupo, así como la máxima atención a lo largo de las
próximas horas para acudir a posibles convocatorias o protestas. Ahora
más que nunca debemos continuar en la línea que hemos llevado a lo largo
de estos veinte años, no dejarnos amedrentar por sus argucias y falsas
acusaciones y estar unidos como siempre lo hemos hecho.
LIBERTAD PARA NUESTRO COMPAÑERO
STOP CRIMINALIZACIÓN
STOP CRIMINALIZACIÓN
Bukaneros’92
Contra el racismo, la represión y el fútbol negocio
Rayo, nunca caminarás solo
Contra el racismo, la represión y el fútbol negocio
Rayo, nunca caminarás solo
SIGUE LA ESCALADA REPRESIVA
Continua la criminalización a nuestro grupo a base de detenciones. Bajo el pretexto de Banda Criminal otros 9 compañeros han sido detenidos en sus domicilios y puestos de trabajo.Pedimos la solidaridad activa de todos los miembros y simpatizantes de Bukaneros.
Seguimos alerta ante posibles nuevas detenciones.
STOP CRIMINALIZACIÓN
Fernando Vázquez Sobre el Caso de Salva Ballesta
Fernando Vázquez conoce bien la casa del Celta ya que el gallego fue
entrenador del equipo celeste durante casi tres años. Es de los pocos en
el mundo del fútbol profesional, y lo que le rodea, que ha aplaudido la
decisión del Celta de no contar con Salva como segundo entrenador de
Abel Resino por motivos ideológicos. La campaña mediática contra el
Celta y su presidente por dicha decisión es absolutamente brutal y su
vanguardia es MARCA en radio y prensa escrita y Futboleros y Punto
Pelota en televisión. En nombre de la libertad de expresión se castiga
la decisión del presidente del Celta de no contar con Salva.
Fernando Vázquez estuvo el otro dia en la TVG, la autonómica galega, y dejó claro su pensar en este tema:
“Salva es casi antidemocrático, me parece bien que no venga. Es una persona que casi se declara antidemocrática, así que qué quieres… Hay que tener cuidado con las cosas que se dice, porque luego eres esclavo de tus palabras. El Celta actuó correctamente porque si no tendría un problema extradeportivo que ahora mismo no necesita”
Aplaudimos la decisión de Fernando en un mundillo, el del fútbol negocio, que aboga por lo políticamente correcto y enarbola la bandera de la libertad de expresión cuando se habla de un pedazo de ser fascistoide.
http://macarronesleninistas.wordpress.com/
Fernando Vázquez estuvo el otro dia en la TVG, la autonómica galega, y dejó claro su pensar en este tema:
“Salva es casi antidemocrático, me parece bien que no venga. Es una persona que casi se declara antidemocrática, así que qué quieres… Hay que tener cuidado con las cosas que se dice, porque luego eres esclavo de tus palabras. El Celta actuó correctamente porque si no tendría un problema extradeportivo que ahora mismo no necesita”
Aplaudimos la decisión de Fernando en un mundillo, el del fútbol negocio, que aboga por lo políticamente correcto y enarbola la bandera de la libertad de expresión cuando se habla de un pedazo de ser fascistoide.
http://macarronesleninistas.wordpress.com/
martes, 19 de febrero de 2013
Policia nacional agrede a un árbitro de 17 años
Un árbitro valenciano de 17 años, Héctor Giner, sufrió este fin de semana una brutal paliza en el partido del Grupo VII de Segunda Regional disputado entre Los Silos y Mislata UF B, como consecuencia de la cual tuvo que ser hospitalizado en el Arnau de Vilanova, donde se le practicó de urgencia una extirpación de bazo. La noticia se extendió a través de Twitter, despertando una corriente de indignación y convirtiéndose de inmediato en tendencia.
El colegiado, natural de Benicalap, sufrió la agresión después de mostrar una tarjeta roja a un jugador del Mislata, diez años mayor que él y policía nacional de profesión, según desveló anoche en Radio 9 el presidente de su propio equipo, quien se mostró muy afectado y sorprendido por los incidentes. El partido se encontraba en el minuto 88, con empate a dos en el marcador. Según detalló la emisora, el agresor, cuya identidad respondería a las iniciales A. M. M., primero insultó al colegiado tras una falta y posteriormente, al ser expulsado, le propinó un puñetazo y, cuando se encontraba ya en el suelo, cuatro patadas. El resto de jugadores mediaron para poner fin a la agresión.
Héctor Giner se levantó del suelo mareado y una ambulancia lo trasladó al Arnau de Vilanova, situado a diez minutos del campo donde se produjeron los hechos. Anoche el presidente del Comité Territorial de Árbitros se mostró conmocionado y anunció que cuando el colegiado se recupere deberá completar el acta para que, en función de lo que recoja, Competición decrete las correspondientes sanciones. Al ser un menor de edad, la vía judicial queda a expensas de que el padre del colegiado presente una denuncia, aunque ya sabe que cuenta con el apoyo de los servicios jurídicos del estamento arbitral.
Los presidentes de ambos clubes se solidarizaron con el joven y lo visitaron en el hospital a lo largo de ayer. El del Mislata llegó a decir en Ràdio 9 que no entiende la reacción de su jugador, fichado en agosto de la Federación Salmantina y hasta ahora no conflictivo, y que no quiere saber nada de él.
http://www.que.es/deportes/futbol/201302191215-policia-agrede-arbitro-anos-tienen-rc.html
lunes, 18 de febrero de 2013
LOVE FOOTBALL, HATE FASCISM
“Si Hay Algún Vasco o Catalán que no se Siente Español, se Tiene que Joder Porque ha Nacido en España”
Pero así. Habían contratado a Abel Resino para hacerse cargo del equipo y evitar el descenso. Abel se iba a traer de segundo al ex jugador del Málaga, Rácing o Atlético de Madrid como asistente, Salva Ballesta. Sin embargo, tal y como ha declarado el propio Salva en el programa ‘Intermedio’ de Radio Marca:
Ya había salido de Málaga dirección Vigo. Iba por Madrid y me ha llamado el presidente del Celta para decirme que no iba a poder ser.
Es una pena que en los tiempos en los que estamos se confunda política con el deporte.
Nunca me he referido a la política, solo he dicho siempre que me siento muy español.
Un grupo de aficionados no estaba a favor [de mi contratación] por temas políticos de que fuese al Celta, por mi españolidad”Obviamente se montó la gorda en las redes sociales cuando los aficionados del Celta se enteraron de que un pedazo de fascista como es Salva Ballesta iba a pertenecer al club. Pero bueno, es un fascista que utiliza la dialéctica, como Rosa Díez, y se declara, al igual que la otra, “ni de izquierdas ni de derechas”, así, adaptándose a los tiempos.
El ex futbolista estaba en estado de shock, para mofa de no pocos:
“Este tipo de situación no la entiende nadie, pero no queda otra cosa más que aceptarla. Una entidad o un estamento no se puede amedrentar por un pequeño grupo”
Total, más de lo mismo, pero encima, intenta ir de algo el iletrado éste del Ballesta…
LOVE FOOTBALL, HATE FASCISM
domingo, 3 de febrero de 2013
Entrevista:“La banda Izquierda”
"A partir de Abril sacamos una revista con la misma línea editorial que el blog, pero donde queremos meter contenidos exclusivos, fotografías inéditas que no se encuentran por internet, entrevistas en profundidad, cosas así.."
Entrevista al compañero responsable de “La banda Izquierda”.Queremos agradecerle desde aquí su colaboración con el blog.

Describes el blog como “un espacio personal de un fanático del balompié”. ¿Cuando nació esta afición por el balompié, y cuando te distes cuenta que te habías convertido en un fanático?
Yo debí nacer con una pelota debajo del brazo o algo parecido porque desde siempre me ha apasionado este deporte. Veo fotos mías de cuando era pequeño y siempre había una pelota por allí cerca y eso que no era demasiado bueno jugando. A mi lo que me gustaba era mirar fútbol, ver equipos, coleccionar cromos, comprar el "Don Balón" para fardar en el colegio y por el barrio, cosas así. Desde los cuatro años mi padre me llevaba esporadicamente al estadio de mi equipo y desde los siete me hizo socio. Desde ese día, ahí sigo y ya voy para los 33 años.
¿Cuando te decidiste a crear el blog y porque?
Siempre he sentido la necesidad de expresar historias que estén relacionadas con el mundo de las gradas. Ya en 1999 edite por mi cuenta y riesgo un fanzine que distribuí por el Estado y tenía por nombre "Supporters de la calle". Luego en internet monté un par de espacios (uno más político y otro más generalista), pero nunca he estado tan a gusto como con "La banda izquierda", porque realmente hago lo que de verdad quiero hacer.
Pese a ser el blog un espacio personal, como decíamos antes, ¿lo llevas tu solo, o tienes colaboradores?
El blog lo llevo yo sólo, aunque para la maquetación me ayuda un amiguete. A partir de Abril sacamos una revista con la misma línea editorial que el blog, pero donde queremos meter contenidos exclusivos, fotografías inéditas que no se encuentran por internet, entrevistas en profundidad, cosas así...y esa revista la llevamos entre tres personas. Podéis echar un ojo a un portal que estamos montando para ello en: lbimagazine.wordpress.com
En todos estos años que llevas con el blog has visto la evolución de los grupos. ¿Cual te ha sorprendido por el gran nivel alcanzado? ¿Y cual te ha sorprendido por no llegar al nivel que hubiese podido?
Cada grupo evoluciona a su manera y no todos tienen los mismos condicionantes para poder prosperar. Con una de las leyes más represivas que existen en Europa en materia de grada, me parece suficientemente positivo que todavía existan centenares de jóvenes -y no tan jóvenes- que sigan teniendo ganas de ponerse detrás de una pancarta a animar y a defender a su equipo, con todo lo que ello conlleva. Con mayor entusiasmo hacerlo aún en un Estado que fomenta a través de sus medios de comunicación una bipolaridad artificial e inventada.
El blog se ha convertido en un punto de referencia de las hinchadas antifascistas no solo del estado, también de latinoamericana y Europa. ¿Te has planteado ampliar ese espacio de encuentro con un foro, desde el cual puedan estrechar lazos, o intercambiar impresiones, los visitantes del blog? Esto ayudaría a evitar, tener que acudir a otros tipos de foros …
No es algo que me haya planteado y no creo que lo haga en un futuro. Nunca sabes quien se puede esconder detrás del anonimato de internet.
Uno de los apartados del blog es el de las entrevistas, donde has entrevistado a varios grupos como Indar Gorri o Mujika Taldea ¿ A que grupo te gustaría entrevistar? ¿Y europeo?
Sinceramente, a todos. Porque de todos se puede aprender siempre. De grupos europeos ando ahora tras una entrevista a la Gate 9 del Omonia, pero existe un ligero problema lingüistico que haber de que manera solvento je,je,je...Y me gustaría mucho hablar con los chicos del Partizan de Minsk, me parece que tiene mucho merito hacer lo que hacen en donde lo hacen.
Cada vez más grupos toman la decisión de dejar las reivindicaciones políticas al pasar al estadio. ¿Que opinas de esta actitud,crees que es un retroceso de las gradas con consciencia social?

No comparto ese punto de vista, aunque también es cierto que los
grupos están hechos estrictamente para apoyar a sus colores, y a
nadie se le puede "obligar" a mostrar una actitud cañera
en la grada. Es una suerte tener una escena tan saludable en el
Estado Español comparándola con el resto de países europeos. Así,
y de memoria, puedo nombrar ahora mismo a más de 20 grupos
claramente posicionados ideológicamente, un "rara avis"
que no se da en otras escenas.
En Francia, Alemania,Italia existen coordinadoras de grupos que realizan actos conjuntos, contra la represión en el fútbol o contra el fútbol moderno.¿Crees que es posible ese tipo de unión entre los grupos antifascista estatales?
Ya se intentó y se dio en cierta manera, incluso con algunas reuniones o manifestaciones en las que tuve el gusto de participar. Quizás hoy sería ya más complicado.
¿A que grupo estatal, y europeo, te gustaría ver en acción, o con cual te gustaría compartir grada?
Estatales he visto a todos y conozco a mucha gente dentro de muchos grupos. A nivel europeo también he hecho mis pinitos en varios paises, pero me muero por ir al estadio del Millwall, al del Hibernian, al del Napoles y al del Dynamo de Dresden. Y en estos cuatro hablo más como ultra que como militante político. Ahora lo que si tengo claro es que yo no abandono esta tierra sin haber asistido a un Boca-River en Buenos Aires.
Un apartado muy interesante del blog, es el de “Personajes de leyenda” ¿ cual consideras que ha sido el jugador mas influyente, o el que más a aportado, al fútbol popular, dentro y fuera del terreno de juego?

Con un fútbol cada vez más a la merced de los intereses económicos ¿Como imaginas el futuro del fútbol? ¿Como podría evitarse en el caso de ser un “futuro negro”?
El futuro del fútbol dependerá de lo que queramos los seguidores del fútbol. Y aquí es muy importante la concienciación y la re-educación de importantes sectores de futboleros. Cada vez más, la gente está más harta del monopolio televisivo, los tejemanejes federativos, los chanchullos, las deudas, la mafia...Yo creo que todos, cada cual en su medida, queremos una vuelta a las raíces de nuestro deporte, pero es una batalla muy dura de librar, y con un recorrido muy largo. Y el debate problemas-soluciones nos podría llevar muchas horas de tratar.
¿Que liga tiene más gradas con consciencia popular? ¿Y cual tiene mas nivel en lo referente a miembros,organización,...?
Yo al Estado Español lo pondría como una de las escenas-referencia en lo que al binomio grada-política se refiere. Aquí se da el hecho de que hay regiones/naciones como Galicia o Euskadi donde no existen grupos de extrema-derecha, algo que no sucede en el resto de Europa. Bien al contrario en la mayoría de países de Europa del Este. Aunque también es cierto que Grecia, Francia o Italia tienen buenas gradas orientadas a la izquierda. A nivel puramente ultra creo que Polonia, Alemania, Rusia, Grecia o Serbia tienen los grupos más potentes en todos los sentidos.
United Manchester FC, Ciudad de Murcia,CD Palencia,... Son varias las aficiones que han optado por la creación de club “clásicos” los cuales son propiedad de sus socios. ¿Crees que es casualidad que la mayoría de estas aficiones,por no decir todas, tengan sentimientos antifascista o anticapitalistas,...? ¿ Que opinión te merece los CAP?
Es el paso lógico que han tenido que dar los aficionados que no se sienten representados en sus clubs de origen. Cada caso es único y no todos han seguido la misma evolución, ni siquiera el mismo inicio, pero si que todos comparten una misma cultura que incentiva el poder de decisión del aficionado. Es obvio que no es casualidad que todos estos "nuevos" equipos tengan planteamientos socialistas, equitativos y asamblearios. Nos hemos encaminado tanto al fútbol de dos velocidades (los cuatro grandes y los demás) que es más que probable que en un futuro no muy lejano sean muchos los equipos que opten por esta manera de gestión. Obviamente lo valoro como algo positivo.
¿Que liga es más respetuosa con sus aficionados, o cual es la menos mala, basándote en horarios,precio de las entradas, represión,..?
En Alemania o en Inglaterra saben desde comienzo de temporada, que día exacto y a que hora se disputan todos los partidos de la temporada. Aunque es bien cierto, que Alemania se lleva la palma en relación a horarios/precio/respeto al aficionado. En cuanto a la represión, haya donde existan policías dentro de los estadios va a existir represión, en mayor o en menor medida. Los futboleros dejamos de ser ciudadanos de bien en el momento que accedemos a un estadio de fútbol para las autoridades competentes. Y esto pasa en Madrid, en El Cairo, en Guatemala y en Moscú.
En los últimos años han sido varios los libros, y las películas, que han tratado el tema de las gradas. Aunque en la mayoría de los casos buscaran un fin económico más que divulgativo ¿Que te parece que se trate este tema, crees que han conseguido reflejar este mundillo, o pueden dar una imagen distorsionada de las gradas? ¿Que libro o película nos recomendarías?
Como libro relacionado con el mundo de las gradas me gusta mucho "Primo Nemico" de Cosimo Villari, pero sólo se encuentra en italiano. En castellano, clásicos como "Fiebre en las gradas" de Nick Hornby o "Entre los vándalos" de Bill Buford están bien, pero quizás han quedado algo desfasados y aproximaciones al fenómeno ultra como "El Mundo ultra" de Carles Vinyas son mejorables, pero bastante honrosos. En general, existe un claro déficit de lectura de grada en castellano respecto de otras lenguas. "El fútbol a sol y sombra" de Galeano, "Cuestión de Fé" de Enric González o "El autoestopista de Grozni" de Ramón Lobo son libros magníficos, pero no abordan el mundo de las gradas más que de pasada. Un buen libro que un tío de izquierdas y que le apasione las gradas puede ojear tranquilamente es el autoeditado por el Kolectivo Sur para su XX Aniversario. Edición cuidada, fotos guapas, contenido interesante...pero claro, no deja de ser el libro de un sólo grupo. En cuanto a los libros como Diario de un skin, Insider, el de Esteban Ibarra y cagadas similares, pueden ser un buen remedio para cuando se te acaba el papel higiénico en el baño.
Esta de triste actualidad, la situación en la que se encuentran los Biris Norte,y no puedo evitar pensar que las continuas criticas y acciones por parte de los sevillanos, hacia el sistema organizativo de la liga , el precio de las entradas,la sumisión del fútbol ante las televisiones,etc... han influido mucho hasta llegar a este extremo. ¿Crees que los grupos a favor de un “fútbol popular”, o con un pensamiento más critico hacia la situación de la liga, o del fútbol moderno, podemos estar más en la diana de autoridades y clubes, que los demás grupos, que permanecen sumisos?
Yo creo que cualquier grupo que se mueva un poco (en todos los sentidos) está en la diana de su propio club, los medios de comunicación y la policía. Tienen un arma muy peligrosa y que ha arruinado muchas vidas -la mía, por ejemplo- conocida como "ley del deporte" y es un asunto muy complicado de cambiar mientras el grueso de la peña que vamos a los estadios no estemos concienciados al 100% que esa ley no persigue acabar con el racismo y la intolerancia, sino que simplemente es una ley arbitraria y recaudadora ideada para frenar la autonomía de las aficiones.
Casi todos en este mundillo, coleccionamos algo; fanzines, bufandas, pegatinas, entradas...¿Cuales suelen ser tus “objetivos”?
Yo hace años que no colecciono más que las bufandas y fanzines de mi propio grupo. Pero durante años fui un poco "enfermo" del mundo fanzine. Puedo tener más de mil facilmente por casa.
La banda izquierda fue pionera en lo referente a blogs sobre gradas con consciencia de clases, luego vinieron otros como Red Firm o Adelante Antifa. Sumado esto, a que hoy en día casi todos los grupos tienen un blog propio ¿Crees que los blogs pueden suponer la muerte de los fanzines?
Ni de coña. Lo primero porque el ordenador nunca va a poder entrar en un estadio, como si lo hace el fanzine. Y lo segundo porque miro el contenido de los blogs -incluido el mio- y el de los fanzines que llegan a mis manos, y en muchas ocasiones no hay color, quizás sea porque soy un antiguo y sigo prefiriendo leer un fanzine de "carne y hueso" que una pantalla de ordenador. Como herramienta divulgativa, informativa, gratuita y de entretenimiento un blog está muy guapo, igual que cualquier otra red social, pero nunca podrá llegar a tener la magia del papel.
Otro de los apartados importantes en el blog es de música. ¿Cual seria el Top Five de La banda izquierda?
Pffff....Aquí si que la has liado. Mis gustos varían mucho según el estado de animo, la hora del día, la compañía -o soledad-, la época del año...Y además suelo ser bastante influenciable. Así que prefiero no "mojarme" porque lo que te conteste ahora no puede ser lo mismo que te contestara mañana.
Antes de terminar agradecerte que participaras en el blog Esta Bendita Locura, contestando a esta entrevista.
Carta morada.
Na, un placer. Un saludo a vosotros y a la peña que os sigue.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)